Translate

miércoles, 25 de junio de 2025

SIDNEY POLLACK, POESÍA EN IMÁGENES

 



Sidney Pollack, otro judío neoyorquino aunque no naciera en la Gran Manzana, estudió primero, e impartió después clases de arte dramático, por lo que en el universo hollywoodiense de su tiempo se le consideró siempre un gran director de actores. Debutó en la dirección en los escenarios de Broadway, dejando sobre las tablas de los teatros su indeleble huella. Pasó luego a la televisión, y dio por fin el salto a la pantalla grande con títulos tan emblemáticos e imprescindibles como Danzad, danzad, malditos, Tal como éramos, Jeremiah Johnson, Tootsie o Los tres días del cóndor. Tras sucesivas nominaciones, consiguió finalmente su primer premio Oscar con Memorias de África, una obra imprescindible y acaso el mejor ejemplo de poesía en imágenes. Dirigió a varios de los grandes a quienes consideró siempre actores y actrices talismán, como Redford, Jane Fonda, Hoffman o la Streisand. Considerado siempre por la sociedad más conservadora como uno de los peligrosos izquierdistas de Hollywood, Pollack obtuvo más reconocimientos en Europa que en la propia América. Sería algo así como un Woody Allen sin psicoanalista de cabecera. Para recordar su talento, os dejamos el enlace con el trailer original de Jeremiah Johnson,  uno de esos peliculones que jamás envejecerán. 

Sidney Pollack. Trailer de Jeremiah Johnson. 1972

https://www.youtube.com/watch?v=UZQdYvVXaug

Próxima entrega: Dustin Hoffman


No hay comentarios:

Publicar un comentario