Catalán
de ascendencia aragonesa, Joaquín
Xaudaró y Echau, nació en la colonia española de
Filipinas en 1872. Cursó estudios en Londres y París, y a partir de
1883, con once añitos, comenzó su brillante carrera como ilustrador
en España, publicando sus dibujos en Madrid Cómico, Barcelona
Cómica, Gedeón y La Saeta. En esa primera
época utilizó el seudónimo de J. O'Raduax, Xaudaró escrito al
revés. Destacó entonces en la caricatura política, aunque muy
pronto comenzó a cultivar su particular humor de sátira social.
Realizó también colaboraciones para el parisino Le Rire,
y en Madrid dibujó en ABC y Blanco y Negro.
Fue en el diario ABC donde popularizó un simpático
perrito que acompañaba siempre a sus viñetas y le servía de firma.
El perrito de Xaudaró pronto se convirtió en imprescindible para la
prensa cómica española.Nuestro profe se ha jubilado. Sigue siendo un sabio de tomo y lomo, pero ahora es un sabio viejecito. Nada escapa a su interés: ciencia, historia, arte, literatura... También es un cinéfilo impenitente. Está un poco majareta, y las cosas más serias son las que más le hacen reír.
Translate
martes, 1 de mayo de 2018
XAUDARÓ, SU HUMOR Y SU PERRITO
Catalán
de ascendencia aragonesa, Joaquín
Xaudaró y Echau, nació en la colonia española de
Filipinas en 1872. Cursó estudios en Londres y París, y a partir de
1883, con once añitos, comenzó su brillante carrera como ilustrador
en España, publicando sus dibujos en Madrid Cómico, Barcelona
Cómica, Gedeón y La Saeta. En esa primera
época utilizó el seudónimo de J. O'Raduax, Xaudaró escrito al
revés. Destacó entonces en la caricatura política, aunque muy
pronto comenzó a cultivar su particular humor de sátira social.
Realizó también colaboraciones para el parisino Le Rire,
y en Madrid dibujó en ABC y Blanco y Negro.
Fue en el diario ABC donde popularizó un simpático
perrito que acompañaba siempre a sus viñetas y le servía de firma.
El perrito de Xaudaró pronto se convirtió en imprescindible para la
prensa cómica española.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)












No hay comentarios:
Publicar un comentario