La soldadura mediante calor es, en
cualquiera de sus formas, una actividad de gran frecuencia tanto en la
construcción como en la industria y los servicios de mantenimiento o
reparaciones. Su ejercicio conlleva importantes riesgos, tanto de seguridad
(posibilidad de accidentes, quemaduras, incendios o explosiones) como
higiénicos (por inhalación de gases o humos). Es esencial la vigilancia
periódica de la salud de los trabajadores expuestos al riesgo, muy especialmente
mediante una cuidadosa exploración que descarte patología respiratoria o
toxicidad. Hoy os ofrecemos un pequeño resumen de consejos de seguridad y salud
aplicables en las tareas de soldadura. Espero, como siempre, que resulten de
alguna utilidad.
Como sabéis muy bien, todos los
mensajes que, como este mismo, aparecen en la red, conviene que sean breves y
concisos. En caso contrario, el lector tiende a obviarlos y pasar sobre ellos
sin prestar demasiada atención. Por eso os conmino (con la dudosa autoridad que
me dan las canas) a que, aunque no seáis soldadores, no os limitéis a mirar mis
chistecillos del final, y os detengáis también en el contenido técnico. Total,
son quince segundos. Venga. Seguro que no estáis tan ocupados como para no
poder hacerlo.
Consejos
de seguridad en las tareas de soldadura
Extremar el ORDEN Y
LA LIMPIEZA en las instalaciones
Delimitar
adecuadamente los lugares de trabajo y las zonas de paso mediante SEÑALIZACIÓN
HORIZONTAL o alguna medida equivalente
Respetar en todo
momento y velar porque sea respetada dicha delimitación
Realizar los
recorridos prestando la debida atención en los desplazamientos y EVITANDO
PRISAS INNECESARIAS
Emplear las
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO más adecuados para cada tarea en concreto, evitando
por comodidad, hacer uso de aquellos que se hallen más próximos si no están
específicamente destinados a la labor
Disponer de
HERRAMIENTAS MANUALES EN NÚMERO SUFICIENTE y mantenerlas en todo momento en
correcto estado, procediendo a su sustitución cuando representen un peligro
para la seguridad de los operarios
Mantener en todo
momento unas ADECUADAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS EQUIPOS DE SOLDADURA,
procediendo a su mantenimiento periódico y reparando o sustituyendo si fuera
preciso, aquellos elementos deteriorados que pudieran constituir un riesgo para
los operarios.
Utilice para cada
tarea los Equipos de Protección Individual imprescindibles.
FORMACIÓN en materia
de movimientos y posturas y cuidados de la espalda
VIGILANCIA DE LA
SALUD que incluya en los reconocimientos médicos periódicos, exámenes
específicos de la columna vertebral y el sistema musculoesquelético así como
del aparato respiratorio.
Depositar los
sopletes calientes sobre soportes adecuados, lejos de materiales inflamables
NO ALMACENAR
MATERIALES COMBUSTIBLES JUNTO A ZONAS DE PELIGRO
Siempre que se
realicen tareas de soldadura hay que tener a mano un extintor
Vigilar el punto de
caída de chispas y proyecciones incandescentes
ASEGURARSE DE QUE NO
EXISTAN ABERTURAS, intersticios, huecos o fisuras en suelos o tabiques, por los
que pudieran pasar proyecciones de la soldadura
INSPECCIONAR LOS
LOCALES ADYACENTES
Las personas que
trabajen en soldadura deben estar formadas en el MANEJO DE EXTINTORES y otros
medios de lucha contra incendios
Los desperdicios
deben ser depositados en recipientes metálicos con tapa
NO FUMAR
Utilizar un CALZADO
DE TRABAJO ADECUADO, con puntera reforzada y provisto de suela antideslizante
Utilizar cuando sea
necesario GUANTES DE TRABAJO que protejan la manos frente a cortes o heridas
MANDILES o
protectores del cuerpo
POLAINAS
PANTALLAS FACIALES
PARA SOLDADURA
GAFAS DE PROTECCIÓN
ANTIPARTÍCULAS para tareas de esmerilado o corte de chapa.
¿Veis como no era para tanto?
Hay una gran
diferencia entre ser soldado y estar soldado. El soldadito de plomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario