
Sirva
esta digresión para introducir el tema de hoy: la representación gráfica del
tiempo. En un reciente post
sobre El tiempo, insistíamos en la imposibilidad de superar la
velocidad de la luz. Sin embargo, siguiendo a Albert Einstein en su teoría
especial de la relatividad, veíamos que en determinadas condiciones, y
siempre que pudieran alcanzarse velocidades muy elevadas, el tiempo o más
precisamente, la percepción del paso del tiempo, puede ser distinta para dos o
más sujetos diferentes, lo que teóricamente haría posibles los viajes
en el tiempo. Al menos los viajes al futuro. Por otra parte, las ecuaciones
de Maxwell no parecen invalidar dicha posibilidad teórica.
Bien,
como una imagen vale más que mil palabras, he aquí una sencilla representación
gráfica de la relación que se establece entre las tres dimensiones espaciales y
la dimensión temporal:
Avanzando
un poco más, y siguiendo esta vez a Stephen Hawking, os propongo esta
otra imagen, donde vemos representado lo que se ha dado en llamar el cono
del tiempo. Si lanzamos una piedra a un estanque, se producirá una onda
que en los segundos siguientes al impacto se hará cada vez mayor. Si representamos
la dimensión temporal en abscisas y la espacial en ordenadas, obtendremos un cono
del tiempo como el que puede apreciarse en la imagen.
Fijaos
por último en este interesantísimo tercer gráfico. Si de forma repentina se
produjera en un instante dado la extinción de nuestro Sol, no experimentaríamos
el menor efecto hasta ocho minutos más tarde. La distancia media que nos separa
del astro es de poco menos de 150 millones de kilómetros, lo que equivale a
unos 8 minutos luz. Las consecuencias de tan singular cataclismo se
materializarían sólo cuando nuestro planeta ingresara en el cono de luz futuro
de la extinción del Sol, ocho minutos después.

El
empleado trabaja ocho horas para poder dormir otras ocho y divertirse ocho más.
El empresario simplemente se esfuerza por evitar que los dos últimos periodos
coincidan con el primero.
Woody Allen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario