
Otras
revistas como Le Rire o Le Sourire,
siguen esa misma estela. En ellas, como en la citada La Vie
Parisienne, triunfan artistas como Herouard, Maurice Milliere, De
la Nezière, Fontan, Fabiano, Georges Leonnec, Caran D'Ache o Pinchon
(a estos dos últimos dedicaremos especial atención en próximas
entregas).
Con
las hostilidades de la Gran Guerra, nace La Baïonnette,
como entretenimiento para soldados y sobre soldados. En esta
publicación firmó magníficos trabajos Le Rallic, de quien también
vamos a ocuparnos más extensamente en el futuro, o Gustave Bofa, un
dibujante humorístico de primera categoría.
En
cuanto a las revistas dirigidas a los niños, cabe destacar el
nacimiento de La Semaine de Suzette, que aparecía
todos los jueves, donde triunfaría el talento de Pinchon con su
entrañable personaje de Becassine. Además de las publicaciones
gráficas, conviene no olvidar en ese tiempo el auge de ilustraciones
que se ofrecían a niños y mayores en las estampas coleccionables de
ciertos productos comerciales, como los chocolates. Os presentamos
una pequeña selección de algunas de estas páginas de los
precursores franceses, como botón de muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario