Translate

viernes, 19 de septiembre de 2025

LOS TEBEOS ESPAÑOLES DEL BANDO REPUBLICANO

 


La sublevación del 36 y los años de la guerra, constituyeron un auténtico desastre en todos y cada uno de los aspectos de la vida de España y los españoles. Naturalmente, el tebeo no podía ser una excepción. En la zona republicana siguieron editándose semanarios infantiles como Pulgarcito, Colorín o Floreal, cabecera esta última afín a las organizaciones anarcosindicalistas. En principio las revistas continuaron publicando historietas dirigidas a los niños y sin el menor sesgo ideológico. Pero conforme fue avanzando la contienda, surgieron publicaciones antifascistas, y se popularizaron más otras ya existentes de corte anticlerical como Fray Lazo o satíricas como La Traca, en las que aparecían caricaturizados los gerifaltes facciosos. Durante lo más álgido de los combates, cabeceras como Pionero Rojo o El Pueblo en Armas, claramente más dirigidas a soldados y a adultos en general que a los niños, aparecieron con el objetivo de elevar la moral de los combatientes. Salvo contadas excepciones, se resintió mucho la calidad tanto de los dibujos, como de la impresión de los tebeos. Fueron meses en que los mejores artistas se afanaban en producir carteles de guerra y de propaganda política. Para mostrar siquiera unos pocos ejemplos de aquellas publicaciones, os dejamos unas cuantas páginas de aquellos tebeos republicanos. En una próxima entrega de nuestra Historia de la Historieta, trataremos de los tebeos del bando franquista durante la guerra y la primera posguerra.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario