
Se
afilió por entonces al Partido Comunista, y comenzó a trabajar para la mítica
editorial Einaudi, donde entró en contacto con Elio Vittorini y Cesare Pavese.
En
aquel ambiente de vanguardia cultural que lideró la editorial, Ítalo Calvino
inició su carrera literaria, primero con narraciones de estética neorrealista,
y más tarde con su personalísima literatura fantástica, plasmada en su trilogía
Nuestros antepasados, de la que
forman parte El vizconde demediado, El barón rampante y El
caballero inexistente. Al mismo tiempo se produjo su decepción política
y el abandono del PCI, tras la invasión soviética de Hungría en 1956.
Viajó
a Cuba en 1964. Conoció allí al Che Guevara y a la activista argentina Esther
Singer, más conocida como Chichita, que se convirtió en su mujer. Ambos se
trasladaron primero a Roma, y más tarde, en 1967, a París, donde Ítalo tomó
contacto con el grupo Oulipo. Regresó a Roma en 1980, y falleció en 1985
víctima de un ictus.

Poeta,
novelista, ensayista y sobre todo cuentista. Calvino fue infatigable escritor
de narraciones breves. Entre sus novelas destacan, además de las ya citadas, Los
jóvenes del Po, La jornada de un interventor electoral,
El
castillo de los destinos cruzados, Las ciudades invisibles y Palomar.
Hoy
en biblioteca Bigotini os ofrecemos el enlace con la versión digital de El jardín encantado, un delicioso cuento
que os acercará al mundo fabuloso del fabuloso Ítalo Calvino. Haced clic en la portadilla y
recrearos con su lectura.
Usted
escribe como hay animales que cavan guaridas. Ítalo Calvino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario