Los productos y sustancias químicas
están presentes en una amplia variedad de actividades industriales y laborales
en general. La producción, envasado, transporte, manipulación, vertido y/o
eliminación de estas sustancias potencialmente nocivas o peligrosas implica a
trabajadores de muy diversos centros e instalaciones.
Con independencia de las medidas
preventivas específicas que haya que seguir en cada caso concreto, y que se
reflejarán en las correspondientes fichas de seguridad de los diferentes productos, ofrecemos
a continuación una serie de medidas básicas de seguridad que con carácter
general, deben tenerse presentes a la hora de manipular cualquier sustancia
química.
Medidas preventivas básicas frente
al riesgo químico:
Es
imprescindible extremar el
orden y la limpieza de
las instalaciones y los equipos. La seguridad comienza precisamente aquí. En un
entorno desordenado y sucio los accidentes se suceden de forma reiterada.
Cualquier
actividad o tarea que implique riesgo debe realizarse prestando la debida
atención y evitando las prisas innecesarias, que a menudo ocasionan
fallos y accidentes.
Para
cada tarea concreta, utilizar
los equipos de protección individual adecuados
(gafas, guantes, delantal…).
En
caso de salpicadura accidental, retirar
en el acto las ropas salpicadas y lavar con agua abundante la zona de piel afectada. Acudir
inmediatamente al servicio médico de urgencia asignado en los planes de
prevención o de emergencia.
En
caso de salpicaduras de ácidos u otras sustancias corrosivas en los ojos, enjuagar con agua abundante diluyendo la sustancia hasta que
llegue la ayuda profesional.
Jamás verter agua sobre un ácido. En caso de vertido accidental,
neutralizar las pequeñas cantidades de ácido y enjuagar con agua abundante.
No guardar nunca sustancias nocivas en envases
diferentes a los originales,
y mucho menos en botellas o envases de bebidas.
Los
desechos y desperdicios deben ser depositados siempre en envases
metálicos provistos de tapa y
debidamente señalizados.
No fumar bajo ningún concepto.
No ingerir comidas o bebidas en las zonas de trabajo.
Impartir
una adecuada formación e
información en lo
relativo al riesgo químico y al resto de los riesgos específicos.
Impartir
una adecuada formación e
información en lo
relativo a la prevención y
extinción de incendios y
al resto de las situaciones de emergencia.
Vigilancia de la salud inicial y periódica que incluya exámenes específicos relacionados con el riesgo químico. En particular exploraciones dermatológicas, respiratorias, visuales y neurológicas.
Equipos de protección:
Gafas de protección ocular o pantallas completas de protección facial
especialmente en las tareas de manipulación de líquidos.
Mascarillas de protección respiratoria cuando se manipulen sustancias
gaseosas o muy volátiles.
Guantes de protección frente a productos
químicos en tareas de manipulación.
Delantales de goma o equipos de protección corporal (monos
o buzos) impermeables y resistentes ante eventuales salpicaduras.
Calzado de trabajo con firme sujeción al talón y
provisto de suelas antideslizantes.
Trabajando con sustancias químicas
es esencial disponer de las preceptivas fichas de seguridad de cada
producto, debidamente actualizadas, para poder ser consultadas en caso de
producirse cualquier incidente relacionado con las sustancias.
Todos los productos deben estar correctamente
etiquetados y señalizados.
Muéstrate
insobornable si quieres aumentar la cifra del soborno.



No hay comentarios:
Publicar un comentario