
En 1916 inició la que sería la serie que
iba a hacerle inmortal en el universo de la historieta: Gasoline
Alley. La serie narra la vida y las anécdotas cotidianas de un
buen muchacho, propietario de un modesto taller de reparación de automóviles en
una pequeña localidad americana. Gasoline Alley fue la primera serie cómica en
que sus personajes fueron evolucionando y cumpliendo años igual que lo hacían
los lectores. El protagonista adopta a un bebé que se encuentra abandonado en
la puerta de su casa, y el niño va creciendo en las sucesivas historietas, a la
vez que su padre accidental se va afianzando en su experiencia paternal.
Gasoline Alley muy pronto se hizo popular
entre los lectores americanos. Lo fue probablemente porque supo conectar con el
público, gentes de pequeñas localidades de lo que podría llamarse la América profunda, como la que aparecía
reflejada en las tiras de King. La serie y su autor evolucionaron a la par,
incorporando el color y con el color no pocas innovaciones estéticas, sobre
todo en lo relativo a la composición y la distribución de las viñetas. En
definitiva, Gasoline Alley es todo un clásico de la Historieta más clásica. En
este repaso que hacemos sobre el tebeo mundial, la ilustración y los grandes
autores, os dejamos una selección de sus páginas para que seáis vosotros mismos
quienes las valoréis. Continuaremos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario