![]() |
Retrato oficial de Antonio Alcalá Galiano |
Antonio Alcalá Galiano fue un destacado político, un notable escritor y uno de los tíos más
feos que ha producido la raza humana. No tenéis más que ver su retrato oficial
y considerar que el retratista siempre procuraba sacar favorecidos a estos
importantes hombres de Estado. Nació en Cádiz en 1789, en el seno de una
familia de rancia tradición militar. En su adolescencia recorrió el
Mediterráneo junto a su padre, Dionisio Alcalá Galiano, que sería uno de los
héroes caídos en Trafalgar. Antonio ingresó como cadete, pero abandonó pronto la Marina. En esos años
ganó a pulso fama de libertino y borrachín. Su vida desordenada y su
estrafalario físico, al parecer no le impidieron contraer un matrimonio tan
efímero, que sus biógrafos lo califican de brevísimo. Suponemos que duró al
menos la noche de bodas, o el tiempo imprescindible para concebir un hijo,
Antonio, que tras su muerte en 1865, se hizo cargo de editar su obra literaria.
![]() |
Cortes de Cádiz |
En
política, Alcalá Galiano comenzó siendo un exaltado liberal. Defensor decidido
de la Constitución de 1812,
participó activamente en la revuelta de 1820 que terminó con el triunfo del
general liberal Rafael del Riego, y
la proclamación de la Constitución de Cádiz que había derogado el funesto
Fernando VII. Durante el Trienio Liberal
fue diputado por Cádiz, fundó La Fontana de Oro, militó en la sociedad
secreta Confederación
de Caballeros Comuneros, y en la masonería, formando parte del Gran Oriente
Español. Con el paso de los años moderó un tanto su ardor liberal,
procedimiento infalible para triunfar en la política. Su conversión le
proporcionó el Ministerio de Marina en 1836 y el de Fomento en 1865.

Soy
lo suficientemente feo y lo suficientemente bajo como para tener que triunfar
por mí mismo. Woody Allen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario