Gladys Parker, que aparece aquí al lado
enfrentada a su propia caricatura, nació en Tonawanda, Nueva York, en 1908.
Desde muy jovencita comenzó a dibujarse a sí misma y a vender sus dibujos a
diferentes revistas relacionadas con el mundo de la moda y la costura. Alternó
durante algún tiempo el diseño de moda con las tiras cómicas, y a partir de 1928
se hizo cargo de la publicidad del célebre jabón Lux. En 1939 apareció la
primera historieta de Mopsy,
el personaje que la haría famosa, y al que dedicó su trabajo durante décadas. A
sugerencia del también dibujante Rube Goldberg, Mopsy fue realmente una
caricatura de la propia artista, que se inspiró para los guiones de sus
historietas en sucesos y anécdotas de su propia vida un tanto bohemia. Parker
alternaba las tiras de su heroína con recortables de moda que atrajeron a
muchas jóvenes de la época al mundo del cómic.
Durante
la Segunda Guerra Mundial, Gladys Parker actuó como enfermera y como obrera en
una fábrica de municiones. Siguió dibujando a su Mopsy, y creó otros personajes
femeninos utilizando modelos profesionales como hacían muchos de sus compañeros
dibujantes de entonces, con el objetivo de lo que con un eufemismo llamaban elevar la moral de la tropa.
Mopsy
llegó a publicarse en trescientos periódicos durante la década de los cuarenta,
y en los cincuenta se publicaron varios álbumes con recopilaciones de sus
historietas. También aparecieron en las páginas de las revistas románticas
editadas para chicas que durante los cincuenta adquirieron su mayor auge en
América. Al mismo tiempo, Gladys Parker diseñó ropa para muchas de las
estrellas del Hollywood de su tiempo. La artista se retiró en 1965, dejando de
dibujar a su Mopsy. Falleció en 1966 con sólo 58 años, víctima de un cáncer de
pulmón. Aquí tenéis una selección de sus páginas y dibujos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario