La
joven Candice Bergen se crió en la
California cinematográfica y en el seno de una familia de artistas (su padre
era un famoso ventrílocuo). Forzosamente estaba destinada a la farándula, al
negocio del espectáculo. Como no fue una estudiante muy aplicada, comenzó como
modelo, así que antes de aparecer en las pantallas, el público ya la conocía de
las portadas de las revistas ilustradas de los sesenta. Se inició como actriz
en 1966, actuando en El grupo,
comedia melodramática que insinuaba tímidamente el tema del lesbianismo. Fue
también aquella maestra medio misionera inolvidable que acompañaba a Steve
McQueen en El Yang-Tsé en llamas, una
maravilla de Robert Wise que nos transportó a ese caudaloso río Amarillo en que
se sumergieron nuestras ensoñaciones de muchachos. En el 70 hizo Soldado Azul y en el 71, Conocimiento carnal, películas ambas que
en América suscitaron las iras de los más conservadores, pero que entusiasmaron
a los europeos. La bella Candice se convirtió entonces en la musa del cine alternativo americano, sea eso lo
que sea, porque nunca la etiqueta ha suscitado mucha unanimidad. En Europa la
Bergen conservó siempre su aura de estrella progre. Sin embargo, en América se
dedicó a partir de los ochenta a la televisión, congraciándose con quienes la
habían denostado con su nueva imagen de chica de la tele. Así que, ¿con qué
Candice Bergen nos quedamos? Aun siendo esta una pregunta retórica, no hace
falta complicarse la vida, quedémonos con las dos, que es lo que hizo Louis
Malle casándose con ella en 1981. Hay que ver estos franceses, cómo se lo
montan los jodíos.
En fin, aquí abajo tenéis un enlace con un video biográfico sobre la actriz. No es gran cosa, la verdad, pero al menos salen muchas fotos.
Candice
Bergen
https://www.youtube.com/watch?v=dEfsb-eFfcw
Próxima entrega: Paul Newman
No hay comentarios:
Publicar un comentario