El profesor Bigotini

Nuestro profe se ha jubilado. Sigue siendo un sabio de tomo y lomo, pero ahora es un sabio viejecito. Nada escapa a su interés: ciencia, historia, arte, literatura... También es un cinéfilo impenitente. Está un poco majareta, y las cosas más serias son las que más le hacen reír.

lunes, 29 de febrero de 2016

ESCLAVITUD Y ESCLAVOS EN LA ESPAÑA IMPERIAL

›
Murillo. Tres niños La inmensa mayoría de las referencias históricas a la esclavitud nos transportan casi siempre a ciertos escenari...
viernes, 26 de febrero de 2016

MADELEINE CARROLL. MI RUBIA FAVORITA

›
Esta inglesa bellísima tuvo una carrera cinematográfica demasiado corta. La espléndida presencia de Madeleine Carroll la convirtió en...
lunes, 22 de febrero de 2016

EXOPLANETAS. UNA BÚSQUEDA ESTELAR

›
¿Hay alguien más allá arriba, o estamos completamente solos en el universo? Muchos científicos son optimistas en cuanto a encontrar vida...
viernes, 19 de febrero de 2016

LOS HERMANOS ARGENSOLA Y LA POESÍA BARROCA

›
Ilustración de José Luis Cano Lupercio y Bartolomé Leonardo de Argensola nacieron en la ciudad oscense de Barbastro en 1559 y 1562....
lunes, 15 de febrero de 2016

INTERSEIDAD. EL GRAN ORGANISMO CÓSMICO

›
El monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh , a quien debemos el término interseidad , lo explica así: Sin la nube no habrá lluvia; sin ...
viernes, 12 de febrero de 2016

JOHANNES GUTENBERG, EL ORFEBRE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

›
Es indudable que cualquier avance tecnológico resulta positivo, pero lo cierto es que hay algunos que además son claves para el desarrol...
lunes, 8 de febrero de 2016

HISTORIA DE LA HISTORIETA. LA PREHISTORIA

›
Historietas, comics, tebeos, tiras cómicas… Los franceses las llaman bandes dessinées , los italianos fumetti … Muchos nombres, y segura...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

aurelioesteban711@gmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.